Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de la alimentación BARF?
Algunos de los beneficios son: Aumento de energía, pelaje más brilloso, mejora del aliento y limpieza de los dientes, heces más compactas y menos olorosas, aumento de la longevidad, fortalece el sistema inmunológico, mayor hidratación, y reducción del riesgo de obesidad.
¿Es peligroso alimentar con carne cruda a mi perro?
No! Los perros son animales carnívoros y su sistema digestivo está naturalmente preparado para ello. El PH ácido del perro permite la digestión de los huesos carnosos, la eliminación de bacterias en carne cruda y la activación de enzimas que digieren las proteínas.
Además, la congelación reduce la carga bacteriana y elimina parásitos.
¿Debo cocinar el alimento antes de dárselo a mi mascota?
No, debe servirse crudo para que mantenga el 100% de los nutrientes.
¿Cuánto alimento debo darle a mi perro?
Podés consultar la cantidad recomendada en nuestra calculadora. De todas formas, no dejes de consultar con tu veterinario de confianza.
Recordá que el cálculo debe realizarse teniendo en cuenta el peso ideal.
¿Cómo hacer la transición de alimento balanceado a BARF?
Si tu mascota ha estado alimentándose con alimento balanceado, se debe hacer una transición previa a la alimentación BARF. Deberá comer alimento cocido 10 días antes de la transición, para ello recomendamos nuestras ¨Dietas Cocidas¨. NO cocinar las dietas BARF, ya que contienen hueso carnoso molido.
¿Los cachorros pueden comer BARF?
Si, lo ideal es que se los alimente con dieta BARF a partir del destete.
¿Las dietas BARF de Yummy contienen todos los nutrientes que mi perro necesita?
Nuestras recetas están indicadas por veterinarios especialistas en nutrición. Ambas recetas (vaca y pollo) contienen todos los nutrientes que tu mascota necesita para vivir una vida saludable. Sin embargo, puedes también agregar algún probiótico (como una cucharadita de yogurt o kéfir), huevo crudo (1 por semana) o suplementos funcionales como nuestro caldo de hueso.
¿Cómo debo descongelar las viandas?
La descongelación debe realizarse bajo refrigeración en la heladera entre 12 y 24 horas antes de ser consumido.
¿Cómo debo administrar la alimentación diaria?
Lo ideal es concentrar la ingesta en el lapso diurno (mañana y tarde), para asegurar una mejor digestión y promover el ayuno necesario.
Debe servirse a temperatura ambiente, no congelado. Podés agregarle un poquito de agua hirviendo para entibiarla, pero nunca la cocines.
Todo el líquido que surge de la descongelación también debe administrarse con la ración ya que contiene nutrientes muy importantes.
Procurá que el alimento no esté más de dos horas en el comedero sin refrigeración.
Se recomienda utilizar comederos de acero inoxidable, vidrio o cerámica esmaltada.